El Matrimonio Arnolfini

Me pidieron que seleccionará una obra relacionada con el Gótico y sus contemporáneos para comentarla muy brevemente. Podía ser tanto una obra arquitectónica, como escultórica o pictórica e incluso una iluminación.

Me decidí por esta maravilla de tabla, tan llena de simbología oculta. Aquí os dejo el comentario:

Se cree que el cuadro es un doble retrato del Matrimonio Arnolfini, pintado en torno a 1434 por Jan van Eyck, maestro incuestionable de la pintura flamenca del siglo XV. La técnica utilizada es óleo sobre madera de roble y en la actualidad se encuentra en The National Gallery of London.
La obra supuestamente retrata a Giovanni di Nicolao Arnolfino, miembro de una familia de ricos comerciantes de Lucca asentados en Brujas, con su mujer Giovanna Cenami.
El gesto del esposo, sosteniendo en alto la mano de su mujer puede tener una doble lectura. Según algunos estudiosos se trata del momento de juramento nupcial, siendo esta pintura un certificado matrimonial. Según otros, se trata probablemente de una forma de saludo hacia el espectador o la persona que tienen delante. La figura de Giovanna también está sujeta a interpretación: ¿está embarazada o simplemente sujeta su vestido siguiendo la moda de la época?
La pareja se encuentra en el interior de una alcoba ricamente decorada donde cada elemento está cargado de simbología, rasgo característico de la pinta flamenca. El perro, los zuecos, la única vela encendida, el rosario, las naranjas,…pueden interpretarse como símbolos religiosos, nupciales o sexuales.
Sobre el muro del fondo puede verse una peculiar e ingeniosa firma en latín, cuya traducción sería: “Jan van Eyck estuvo aquí 1343”. Además el espejo refleja dos figuras en el umbral de la puerta. Una de ellas podría ser el propio van Eyck, quizás en calidad de testigo del matrimonio.
Una de los mayores intereses del pintor era los efectos provocados por la luz. La técnica del óleo le permitió representar maravillosamente el reflejo de la luz sobre el candelabro.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.